Descubre nuestras semillas de flores cortadas más bonitas - ¡Una gran selección para tus ramos y parterres!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Valor seguro

Petasites japonicus Giganteus - Fuki

Petasites japonicus Giganteus
Fuki, Ruibarbo de ciénaga, Petasite gigante

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este Petasites Giganteus es una planta vivácea rizomatosa muy vigorosa, que se extiende por lugares sombríos y ambientes húmedos. Sus inflorescencias globulosas descansan sobre un collar de brácteas verde pálido, se alargan en espigas adornadas con pequeños capítulos cremosos y fragantes, en primavera antes de la aparición de las hojas. Luego aparecen grandes hojas que superan los 1 m de diámetro, más o menos dentadas, de color verde grisáceo, con bordes ondulados. Interesante para aportar un poco de exuberancia a las zonas húmedas y difíciles de un gran jardín, su tendencia a extenderse deberá ser controlada. Esta planta prefiere los suelos húmicos y teme al sol abrasador.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
1.10 m
Anchura en la madurez
1.50 m
Exposición
Semisombra, Sombra
Rusticidad
Hasta -29°C
Humedad del suelo
suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

Este Pétasite Giganteus es una planta vivaz rizomatosa rastrera muy vigorosa, adaptada a lugares sombríos y ambientes húmedos. Sus inflorescencias globulosas que descansan sobre un cuello de brácteas verde pálido se alargan en espigas adornadas con pequeños capitulos cremosos y fragantes, en primavera antes de la aparición de la follaje. Luego aparecen grandes hojas que superan 1 m de diámetro más o menos dentadas, de color verde grisáceo, con bordes ondulados. Interesante para aportar un poco de exuberancia a las zonas húmedas y difíciles de un gran jardín, su tendencia a extenderse deberá ser contenida. Esta planta aprecia los suelos húmicos y teme al sol abrasador.

 

El Petasites japonicus es una planta originaria de China, Corea y Japón. El pétasite japonés forma un macizo muy tapizante que alcanza de 50 a 120 cm, pero se extiende sin límite teórico con el tiempo, a través de su potente rizoma rastrero. La planta florece en marzo-abril, antes de la aparición de las hojas. Surgiendo de hojas grises, la inflorescencia emerge del suelo, sostenida por un tallo foliado, cuyas hojas son alternas, alargadas y puntiagudas, sésiles, muy diferentes de las grandes hojas basales que aparecerán después de la floración. La inflorescencia tiene forma de racimo ovoide y compacto, de 10 a 25 cm de altura. Está compuesta por pequeños capitulos femeninos o masculinos reunidos en panículas. Las flores, de color verde pálido y blanco, rodeadas de brácteas verde claro y anchas de 1 cm de diámetro, desprenden un perfume dulce que recuerda al de la miel. La follaje basal, caduca, aparece en un segundo momento. Está compuesta por grandes hojas en forma de riñón, con limbo redondeado, nervado, con bordes ondulados, que alcanzan de 0,5 a más de 1 m de diámetro. Su color es un verde grisáceo satinado y peludo en el haz. Están bordeadas por un margen más o menos dentado y están unidas al rizoma por un largo pecíolo consumido como verdura en Japón.

 

El Pétasite japonés Giganteus es una planta de crecimiento rápido, útil para aportar un toque exuberante a los límites de un jardín muy grande, para colonizar un foso, una rocalla fresca o incluso un sotobosque muy húmedo un poco descuidado. Desprenderá sus efluvios hasta en las zonas más 'civilizadas' del jardín e iluminará un rincón un poco oscuro. No obstante, habrá que asegurarse de que no sobrepase los límites asignados, ya que ignora los linderos del terreno y las reglas de convivencia entre vecinos. Como adora la humedad y detesta el sol, se puede intentar contenerlo sin esfuerzo elevando en su camino una rocalla seca, donde el sol prevalece sobre la sombra. Se puede asociar con los Lysichitons, los Lirios amarillos, los Sceaux de Salomon, pero también con las Peonías ya bien establecidas.

Informar de un error en la descripción del producto

Petasites japonicus Giganteus - Fuki en imágenes...

Petasites japonicus Giganteus - Fuki (Floración) Floración

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Marzo hasta Mayo
Inflorescencia Capítulo
Flor de 1 cm
Fragancia Perfumado, Miellé
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 1.10 m
Anchura en la madurez 1.50 m
Crecimiento rápido
Planta parásita o invasora

Botánica

Género

Petasites

Especie

japonicus

Cultivar

Giganteus

Familia

Asteraceae

Otros nombres comunes

Fuki, Ruibarbo de ciénaga, Petasite gigante

Origen

Hortícola

Número de producto889111

Petasites: Otras variedades

14
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
10
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
8
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm

Plantación y cuidados

El Petasites japonicus 'Giganteus' se cultiva sin ninguna dificultad a la sombra o en media sombra, en un suelo constantemente fresco o incluso húmedo, e incluso inundado, calcáreo, neutro o ácido. Es resistente al menos hasta -20°C, y acepta una exposición soleada si el suelo está muy húmedo. Limite su crecimiento lateral cavando la plantación a principios de primavera, en la periferia, para poder eliminar los rizomas vagabundos.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo, Septiembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Borde de sotobosque, Sotobosque, Orilla del estanque
Tipo de utilización Fondo de macizo, Jardinera, Talud
Rusticidad Hasta -29°C (zona USDA 5) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 2 por m2
Exposición Semisombra, Sombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcillo-calizo (pesado y alcalino), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo húmedo, húmedo.

Cuidado

Consejos de poda Pode las hojas a principios o finales del invierno.
Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Perennes de floración primaveral

5
Desde 9,50 € Maceta de 8/9 cm
19
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
19
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm
67
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
23
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
25
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
183
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

43
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
Disponible para pedido
20% 7,92 € 9,90 € Maceta de 8/9 cm
132
20% 5,52 € 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?