Consigue un 10% de descuento en tu primer pedido utilizando el código: FIRST-10
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Promoción

Salvia involucrata Bethelii

Salvia involucrata Bethelii

Sé el primero en dar tu opinión

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Graden Merit
Una vivácea arbustiva, persistente de clima suave, florecida desde el verano hasta las heladas. Las espigas adornadas con bonitas yemas florales rosas y verdes se abren revelando flores de un rojo carmesí. Las grandes hojas vellosas de un hermoso verde intenso desprenden un aroma a pamplemusa con el más mínimo contacto. Espectacular, esta aromática resulta poco rústica en climas húmedos y fríos, pero es capaz de formar un pequeño arbusto en una sola temporada.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
1.30 m
Anchura en la madurez
1.25 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -6.5°C
Humedad del suelo
suelo fresco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Salvia involucrata 'Bethelii' es una impresionante vivácea arbustiva llena de encanto. Forma una masa de tallos frondosos con un porte algo suelto, floreciendo desde el verano hasta las heladas, sobre un hermoso follaje verde brillante que persiste en climas suaves. Sus inflorescencias erguidas presentan preciosas yemas florales globulares, rosadas y verdes, que se abren revelando flores de un rojo carmesí intenso. Sus grandes hojas vellosas desprenden un aroma a pamplemusa al menor contacto. Esta aromática resulta poco resistente en climas húmedos y fríos durante el invierno. Se adapta bien a suelos ordinarios, incluso arcillosos y frescos, pero bien drenados, en una exposición soleada o semisombreada. Adóptala en una maceta grande que puedas resguardar en invierno para cultivar esta hermosa salvia en cualquier parte de España.

 

 

La Salvia involucrata 'Bethelii' pertenece a la familia de las lamiáceas o labiadas. Este cultivar espontáneo de la Salvia involucrata es originario de las altiplanicies de México, donde se encuentra en lugares sombreados, al borde de bosques o en bosques claros. Su origen explica su baja rusticidad. Dotada de un crecimiento espectacular, la planta es capaz de formar un verdadero pequeño arbusto en una sola temporada, creando una hermosa mata ramificada de 1,25 m a 1,50 m de alto y ancho, compuesta por largos tallos leñosos en la base, bastante flexibles. Estos portan hojas muy aromáticas, largamente pecioladas, más grandes y aterciopeladas que las del tipo. Son opuestas, ovaladas, de un verde brillante, a veces veteadas de rosa púrpura. A partir de julio y hasta octubre-noviembre, las ramas desarrollan espigas florales en sus extremos. Cada yema está compuesta por grandes brácteas coloreadas reunidas en forma de collar. Las brácteas se abren y caen una tras otra, revelando flores bilabiadas de un rosa muy vivo a carmín, tubulares, de 3 a 5 cm de largo. Las corolas muestran un abultamiento central y un labio superior muy velloso. Esta floración nectarífera y melífera puede darse también en primavera, cuando la planta no ha sido podada por el frío. Su resistencia no supera los -5°C, en lugares protegidos y en suelo seco durante el invierno.

 

En la naturaleza, la Salvia involucrata 'Bethelii' se desarrolla en suelos más bien frescos, fértiles pero bien drenados, bajo un clima subtropical y montañoso. También es una planta valiosa para los insectos libadores, ya que ofrece una buena fuente de néctar y polen cuando la mayoría de las flores han abandonado el jardín. Esta vivácea generosa y llena de encanto es perfecta para jardines de estilo inglés, en el último plano de los macizos, donde acompañará, por ejemplo, a las rosas malvas, las lavateras arbustivas o los follajes grises y aromáticos de las grandes artemisas blancas. Colocada frente a un pequeño evónimo alado (Euonymus alatus compactus), un árbol de las pelucas (Cotinus) o una Spiraea prunifolia, sus flores de rosa vivo se mezclarán con sus magníficos colores otoñales. En regiones donde el invierno es benigno, puede formar bonitos setos muy floridos junto a romeros, Caryopteris y Teucrium fruticans. En otros lugares, se puede instalar perfectamente en la terraza, en una maceta grande, para poder resguardarla en invierno de las fuertes heladas.

Informar de un error en la descripción del producto

Salvia arbustiva: plantación, consejos de cuidado
Ficha técnica de la familia
por Virginie T. 11 min.
Salvia arbustiva: plantación, consejos de cuidado
Leer el artículo

Salvia involucrata Bethelii en imágenes...

Salvia involucrata Bethelii (Floración) Floración
Salvia involucrata Bethelii (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Julio hasta Noviembre
Inflorescencia Espiga
Flor de 1 cm
Fragancia Ligeramente perfumado
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde
Aromático Follaje perfumado al tocar
Descripción follaje Aroma de pamplemusa.

Porte

Altura en la madurez 1.30 m
Anchura en la madurez 1.25 m
Crecimiento rápido

Botánica

Género

Salvia

Especie

involucrata

Cultivar

Bethelii

Familia

Lamiaceae

Origen

América Central

Número de producto812491

Salvias: Otras variedades

90
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

117
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

352
Desde 3,50 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 3 tamaños

33
Desde 12,50 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

20
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
77
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 8,90 € Maceta 1,5L/2L

Disponible en 2 tamaños

144
Desde 3,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

133
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

26
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

Planta Salvia involucrata 'Bethelii' después de las heladas primaverales en clima frío, en septiembre-octubre en clima cálido. Instálala en un suelo ordinario pero fértil, rico en humus o incluso arcilloso, pero perfectamente drenado. Esta planta teme los suelos encharcados en invierno que provocan la pudrición de las raíces. Por otro lado, soporta bastante bien el calor y los períodos cortos de sequía. Se desarrolla bien en situaciones soleadas al norte del Loira, preferiblemente a media sombra en las regiones donde el verano es cálido y más seco. Para florecer abundantemente, necesita riegos regulares en caso de sequía prolongada. En suelos pobres, incorpora un poco de compost bien descompuesto o tierra de hoja para macetas. Acóchala en invierno, en las regiones más frías, aísla la del frío y la lluvia al máximo. Colócala en el rincón más protegido del jardín, en un talud arenoso, o cualquier sustrato que no retenga la humedad que le sería fatal en invierno. Soporta maravillosamente el cultivo en maceta, lo que permite a los jardineros más continentales poder resguardarla.

Cultivo en maceta:

La Salvia involucrata Bethelii se instalará a pleno sol a partir del mes de mayo, y se resguardará en un local fresco, libre de heladas, en otoño. Una situación bien ventilada es importante para la salud de la planta. Puede ser susceptible a ataques de cochinillas en interiores o en invernadero. Durante el período invernal, se reducirán considerablemente los riegos. Poda severamente la vegetación en primavera.

En las regiones más clementes, como en clima oceánico o mediterráneo por ejemplo, el cultivo exterior es totalmente posible, permitiendo incluso que esta vivácea de tendencia expansiva forme enormes arbustos floridos. El suelo deberá mantenerse un poco fresco en verano, y la planta deberá regarse con frecuencia en la época estival. Pódala en otoño y cubre el tocón con paja y una lona impermeable lastrada con pesos, para evitar que la planta sufra el frío combinado con la humedad.

8
19,50 €

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Borde de sotobosque
Tipo de utilización Fondo de macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 2 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro, Calcáreo
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo fresco, Fértil, bien drenado

Cuidado

Consejos de poda Cultivo en maceta: Recorta severamente la vegetación en primavera. Cultivo en terreno abierto: Recórtala en otoño.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Abril, Octubre hasta Noviembre
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Necesita protección

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Artículos similares

38
9,90 € -41%
36
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

81
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

21
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

18
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

86
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

173
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

51
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?