Descubre nuestras semillas de flores cortadas más bonitas - ¡Una gran selección para tus ramos y parterres!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Persicaria amphibia

Persicaria amphibia

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

55
Desde 3,90 € Raíces desnudas

Disponible en 3 tamaños

47
75
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
72
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

67
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

69
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

57
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
65
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
21
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
49
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
33
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
38
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Planta vivácea tanto terrestre como acuática, prospera tanto en las orillas como en el agua, hasta una profundidad de 50 cm. Desde su sistema radicular rizomatoso, coloniza el medio acuático con largas hojas flotantes y las zonas terrestres con un follaje más corto. Durante el verano, en sus tallos, más o menos largos según el hábitat, florecen numerosas flores en espigas rosadas. Esta planta vigorosa crece rápidamente y a veces puede propagarse de manera excesiva, lo que subraya la importancia de una instalación adecuada al espacio elegido.
Flor de
5 cm
Altura en la madurez
40 cm
Anchura en la madurez
1 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Humedad del suelo
suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Persicaria amphibia, conocida como Acedera común, es una planta vivácea helófita, que prospera en el agua, y anfífita, capaz de colonizar fácilmente las orillas y zonas húmedas. Sumergida, actúa como planta oxigenante, favoreciendo la transparencia del agua y creando un entorno propicio para la vida acuática.

Floreciendo desde finales de primavera hasta finales de verano, esta acedera común enriquece la superficie del agua con su espléndida floración rosa, que a veces se extiende hasta la tierra firme. En entornos terrestres, sus hojas adoptan una forma alargada, contrastando con su aspecto más lobulado en el agua. De crecimiento rápido, los tallos rastreros, al estilo de los estolones, pueden extenderse de 0,50 a 1 metro de longitud. Su tendencia a volverse invasiva requiere una gestión adecuada para ajustar su expansión al espacio disponible y mantener un equilibrio armonioso con otras plantas circundantes. Extremadamente resistente y rústica, esta acedera común se desarrolla al sol, en un suelo pesado, húmedo y pantanoso.

La Persicaria amphibia, también conocida con los sinónimos Polygonum amphibium o Polygonum amphibium var. emersum o Polygonum coccineum pertenece a la familia de las poligonáceas. Más comúnmente conocida como: Acedera común, Persicaria común, Persicaria flotante, Acedera acuática, o incluso Amphibious Bistort, en inglés. Se encuentra en una amplia extensión geográfica, abarcando la mayor parte del hemisferio norte (Europa, Asia, América). La Acedera común a veces es considerada una especie invasora en ciertos hábitats.

Esta planta vivácea herbácea es denominada "anfibia". Posee órganos sumergidos y emergidos, lo que le permite prosperar en el agua como las plantas acuáticas, adaptándose también a suelos pantanosos o húmedos. Esta adaptabilidad le otorga una tolerancia a las fluctuaciones del nivel del agua. Está dotada de rizomas y tallos radicantes y ramificados, que pueden alcanzar hasta 1 metro de longitud. Su follaje está compuesto por hojas oblongas o lanceoladas, cordiformes, de aproximadamente 8 a 12 cm de longitud. En el medio acuático, las hojas, de forma oval a puntiaguda, son lisas, flotantes, con largos cilios. En entornos terrestres, las hojas pueden ser ligeramente peludas, con cilios cortos, redondeadas en la base. En tierra, los retoños emergen de los rizomas al nivel del suelo, multiplicándose para formar estolones que se dirigen hacia el agua. Cerca de la orilla, el rizoma permanece subterráneo, pero adopta un crecimiento rastrero bajo el agua. La floración se extiende de mayo a agosto, en forma de una espiga compacta de color rosa pálido, que se eleva verticalmente sobre el follaje. La corola rosa presenta 5 estambres prominentes y 2 estilos unidos en la base. El fruto, un aquenio negruzco de 2 a 3 mm, es lenticular o ligeramente hinchado. En su versión terrestre, la Acedera común florece de manera similar a las plantas sumergidas, pero la floración es más discreta y las germinaciones, ya escasas en las plantas sumergidas, son prácticamente inexistentes en las zonas expuestas.

La Acedera común es una planta resistente y resistente al frío, que prospera en entornos húmedos o acuáticos como estanques, ríos, charcas y zonas pantanosas o lagunares. Prospera a pleno sol, en diversos tipos de suelos, ya sean ácidos, ligeramente calcáreos o neutros, siempre que estén suficientemente enriquecidos en humus y que la planta tenga los pies en una fuerte humedad o en agua hasta una profundidad de 40 a 60 cm. Fácil de cultivar, esta acedera se multiplica por estolones, pudiendo volverse invasiva, por lo que es importante tomar precauciones para regular su propagación. Para favorecer la oxigenación del agua y mejorar su transparencia, la Acedera común se asocia muy bien con otras plantas acuáticas sumergidas como el Cola de zorro acuática (Myriophyllum spicatum), el Hydrocotyle vulgaris, o el Ceratofila (Ceratophyllum demersum). Para una composición equilibrada, combina la Persicaria amphibia con plantas adaptadas a orillas y zonas pantanosas, como el Juncus effusus, el Algodoncillo de México (Asclepias incarnata), el Lobelia cardinalis, el Lirio de agua de Norteamérica (Iris versicolor), el Lirio amarillo (Iris pseudacorus), y gramíneas de zonas húmedas como el Carex pendula o el Algodoncillo de pantano (Eriophorum angustifolium).

Informar de un error en la descripción del producto

Persicaria amphibia en imágenes...

Persicaria amphibia (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor rosa
Periodo de floración Junio hasta Agosto
Inflorescencia Espiga
Flor de 5 cm
Descripción de la floración De color púrpura en botón, las pequeñas inflorescencias rosas están agrupadas en una espiga corta, cilíndrica, erguida, en verano.

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 40 cm
Anchura en la madurez 1 m
Crecimiento rápido
Planta parásita o invasora

Botánica

Género

Persicaria

Especie

amphibia

Familia

Polygonaceae

Sinónimos botánicos

Polygonum amphibium, Polygonum amphibium var. emersum, Polygonum coccineum

Origen

Europa del Norte

Número de producto21573

Plantas vivaces de ribera: Otras variedades

12
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
33
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
84
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

16
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
15
Desde 9,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

3
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
6
Desde 8,90 € Maceta 2L/3L
21
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
44
Desde 2,90 € Raíces desnudas

Disponible en 2 tamaños

12
Desde 2,90 € Raíces desnudas

Disponible en 2 tamaños

Plantación y cuidados

El macollamiento prospera tanto en el agua como en suelos húmedos, ofreciendo una excelente opción de plantas cubresuelos adecuada para zonas con grandes diferencias en el nivel del agua. Su notable capacidad de adaptación le permite resistir fácilmente las variaciones entre períodos sumergidos y zonas apenas húmedas.

Plántelo en suelos muy húmedos, ricos, incluso arcillosos, o arcilla limosa, ligeramente ácidos a neutros. La plantación se puede realizar durante todo el año, excepto en períodos de heladas, pero es ideal plantarlo de marzo a mayo, para que pueda establecerse antes de los fríos invernales. Colóquelo en una exposición bien soleada. Es una planta de zona pantanosa que requiere mantener constantemente la humedad en las raíces, evitando superar una inmersión permanente de más de 40 a 50 cm de agua.

En un estanque, una charca o en las orillas de un gran cuerpo de agua, cave un hoyo de plantación en el barro, plante su Persicaria amphibia, asegurándose de que la parte superior del cepellón esté al nivel del suelo final. La distancia promedio de plantación entre las plantas es de aproximadamente 30 a 40 centímetros, en grupos de 5 a 7 ejemplares para un mejor efecto.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Mayo, Septiembre hasta Octubre

¿En qué lugar?

Adecuado para Orilla del estanque, Estanque
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 4 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo húmedo, Muy húmedo, rico, incluso arcilloso.

Cuidado

Consejos de poda La renouée amphibie es una planta invasora. Antes del inicio de la Vegetación inicial, hacia marzo-abril, limpie el mechón y asegúrese de limitar su expansión si es necesario, eliminando parte o toda la planta.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Marzo hasta Abril
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Plantas vivaces de follaje colorido

80
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

65
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 3 tamaños

22
Desde 10,50 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

14
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm
1
Desde 8,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

44
Desde 10,50 € Maceta de 8/9 cm
19
Desde 12,50 € Maceta 1,5L/2L
95
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

21
Desde 7,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

15
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

¿No has encontrado lo que buscas?