

Acca sellowiana Gemini - Feijoa


Acca sellowiana Gemini - Feijoa
Guayabo Gemini - Acca sellowiana
Acca sellowiana Gemini
Guayabo, Firijoa, Guayaba, Guayabo del Brasil, Guayabo del país
Ver otras variedades similares disponibles
Ver todos →6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Desde 5,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.

Descripción
El Acca sellowiana Gemini es una variedad de Guayabo del Brasil o guayabo particularmente florífero, bastante temprano, que produce frutos más alargados y más lisos que en otros cultivares. Contienen una pulpa blanca con un sabor deliciosamente exótico, donde se mezclan notas de fresa, guayaba y piña. Los frutos se cosechan a finales de otoño, madurando solo en regiones con inviernos suaves. Dado que el arbusto es parcialmente autopolinizante, es preferible plantar otro ejemplar cercano (por ejemplo, la variedad Apollo) para obtener una cosecha más abundante. Plantación en otoño o primavera, cosecha en octubre y noviembre. El Guayabo ofrece a la vez una hermosa corteza caoba, un follaje perenne brillante de color verde almendra en el anverso y plateado en el reverso, y una floración comestible tan encantadora como original.
El Acca sellowiana, también conocido como Guayabo de Montevideo o Feijoa, es un árbol perenne perteneciente a la familia de las mirtáceas, al igual que los Eucaliptos y los Mirtos, con los cuales comparte una floración adornada con largos estambres prominentes, muy ornamentales. Es originario de regiones subtropicales de Brasil y Argentina. A pesar de sus orígenes, el árbol en sí es relativamente resistente, hasta -12°C, rebrotando desde la cepa cuando ha sido completamente helado. Sin embargo, si el árbol puede crecer, no fructificará en climas demasiado fríos, e incluso no florecerá.
Alcanzando bajo nuestras latitudes aproximadamente 3 m de altura por 2 m de envergadura, el Feijoa 'Gemini' es un hermoso arbusto de crecimiento lento, con una corteza rojiza y un porte tupido, que puede ser conducido como un pequeño árbol de tronco único o en seto. Su follaje perenne en invierno es resistente, compuesto por hojas opuestas, simples, enteras, ovales, de color verde grisáceo brillante en el anverso, con reverso blanco gris. Las jóvenes brotes están cubiertos de una pelusa blanquecina. Florece en los jóvenes brotes, a finales de primavera, en junio en climas suaves. Sus flores carnosas con un diseño excepcional parecen hechas de cera blanca. En sus pétalos rosados con reverso blanco, a menudo enrollados, se posa un gran ramillete de estambres rojo vivo. Si el verano es lo suficientemente largo y cálido, se transformarán en frutos ovales alargados, verdes, del tamaño de un kiwi, con piel lisa y pulpa blanca, rica en vitamina C. Los frutos se cosechan en otoño y maduran solo en regiones con inviernos suaves. A veces es difícil evaluar la madurez de la fruta: lo más sencillo es probar una que esté un poco más suave. Los frutos duros que caen espontáneamente al suelo se conservan en el refrigerador hasta Navidad. Continúan madurando a temperatura ambiente. Su sabor tiene una connotación exótica pronunciada, ligeramente ácido pero dulce y muy sabroso cuando está completamente maduro.
El Guayabo del Brasil es un árbol maravilloso que puede recordar a un olivo, a la vez ornamental y frutal. En el jardín, en climas cálidos o en zonas mediterráneas, se planta en seto o de forma aislada. Tolera bien la salinidad del aire y puede ser plantado a orillas del mar. También se comportará muy bien en una gran maceta en regiones más frescas. Se cultiva en las mismas zonas que el kiwi, fructificando en la misma época. Las flores son comestibles: sus pétalos tienen un sabor afrutado, dulce y ácido que puede aportar un toque exótico a ensaladas saladas o dulces. El feijoa se consume natural, cortado por la mitad y degustado con cuchara o se transforma en mermeladas, con un sabor excepcional, y en compotas muy poco azucaradas, que se pueden conservar en el congelador. Es una fruta delicada y de sabor sutil que se conserva poco, ¡lo que probablemente explica por qué es tan rara en los puestos de nuestros mercados!
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Guayabo Gemini - Acca sellowiana en imágenes...






Porte
Fruta
Floración
Follaje
Botánica
Acca
sellowiana
Gemini
Myrtaceae
Guayabo, Firijoa, Guayaba, Guayabo del Brasil, Guayabo del país
Feijoa sellowiana
América del Sur
Feijoa - Acca - Guayabo del Brasil: Otras variedades
Plantación y cuidados
El Guayabo del Brasil Gemini prospera al sol en todo tipo de suelos drenados, preferiblemente neutros o ligeramente ácidos (sin exceso de caliza aunque sea tolerada). Aprecia los suelos profundos y fértiles, un poco frescos, que garantizan una mejor producción de frutas. El guayabo soporta la salinidad y puede ser plantado a orillas del mar. También se puede cultivar en una maceta grande llena de tierra para plantas mediterráneas, lo que le permitirá protegerlo de las heladas fuertes en invierno.
Elija un lugar muy soleado y resguardado. Para una mejor fructificación, se recomienda plantar al menos dos pies (de una variedad idéntica o diferente), espaciándolos 1,50 m. La plantación se realiza en primavera u otoño.
Excave un hoyo grande, agregue una mezcla de tierra de jardín, arena y tierra para macetas. Coloque la planta, cubra con tierra y compacte. Riegue abundantemente al plantar y luego regularmente durante el período de crecimiento. Riegue también en caso de veranos muy secos para permitir que las frutas se formen correctamente. Ponga mantillo al pie en primavera para mantener la frescura.
El guayabo es poco sensible a enfermedades y parásitos.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Frutales originales y exóticos
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.