Descubre nuestras semillas de flores cortadas más bonitas - ¡Una gran selección para tus ramos y parterres!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Quercus phellos

Quercus phellos
Roble sauce

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Un árbol que puede alcanzar una altura de 15 a 20 m, reconocible por sus hojas finas y lanceoladas que recuerdan a las del sauce, semipersistentes a persistentes en las regiones cálidas. Este roble produce bellotas de pequeño tamaño y su corteza lisa de un gris oscuro se vuelve rugosa con la edad. Resistente hasta -20 °C, esta especie prefiere los suelos húmedos y bien drenados, neutros a ácidos, pero es resistente a la sequía una vez que el árbol está bien enraizado. Se utiliza como árbol de sombra en parques y grandes jardines debido a su porte y su elegante follaje.
Altura en la madurez
17 m
Anchura en la madurez
7 m
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -20.5°C
Humedad del suelo
suelo seco, suelo fresco, suelo húmedo
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Quercus phellos o roble de hojas de sauce, es una especie originaria de América del Norte que se caracteriza por un desarrollo importante, una elegante forma ovoide y sobre todo un follaje de textura fina que recuerda al de un sauce. Sus hojas, de un verde brillante en verano, se vuelven amarillas, e incluso casi naranjas en otoño. Pueden persistir en invierno en climas suaves. Este roble con apariencia de sauce es un hermoso árbol de sombra que se adaptará a cualquier suelo no calcáreo.

El Quercus phellos es originario de los Estados Unidos, donde crece de forma natural en llanuras costeras y valles fluviales, principalmente en el sureste del país. Comúnmente se encuentra en áreas húmedas, pero bien drenadas, como pantanos, orillas de ríos y bosques llanos. Prefiere lugares en el límite entre lo seco y lo húmedo, en compañía del Acer rubrum, del Fraxinus pennsylvanica y del Gleditsia triacanthos. Esta especie fue introducida en Europa en el siglo XVIII. Como todos los robles, pertenece a la familia de las fagáceas.

El roble de hojas de sauce muestra un crecimiento moderadamente rápido, que puede variar según las condiciones de cultivo. En nuestros climas, puede alcanzar entre 15 y 20 m de altura por 6 a 8 m de envergadura. Desarrolla un tronco macizo y una copa inicialmente piramidal, que se vuelve ovoide, cerrada y densa con el tiempo. La corteza es lisa y de color gris oscuro en los árboles jóvenes, se vuelve un poco rugosa con la edad y se desprende en pequeñas placas. Los brotes jóvenes de color verde oliva presentan una pubescencia lanosa, pero rápidamente se vuelven glabros y de color verde parduzco. Las hojas son finamente lanceoladas o a veces lineales, miden aproximadamente de 5 a 15 cm de largo y 1 a 1,5 cm de ancho. Su haz es de color verde oscuro en verano, mientras que el envés es glauco. El contorno de la lámina es entero y ligeramente ondulado. En otoño, se tornan de un amarillo pálido, amarillo o incluso anaranjado, según el suelo y el clima. Las flores en amentos dorados aparecen en mayo. Las bellotas son pequeñas, casi esféricas, miden de 1 a 1,5 cm de largo. Como máximo, un tercio de las bellotas está rodeado por una cúpula. Maduran en dos años.

El Quercus phellos combina la gracia del follaje del sauce con la imponencia del roble. Se planta en lugares despejados, donde será visible desde lejos. Se cultiva como árbol ornamental en parques y grandes jardines, donde expresará todo su potencial como árbol de sombra o especimen. El Quercus phellos tolera las condiciones urbanas, resistiendo al viento, al calor, a la sequía y a inundaciones ocasionales. Esta especie está libre de enfermedades, pero crece mal en suelos calcáreos. Para acompañarlo, elige por ejemplo un Liquidambar styraciflua (Liquidámbar americano) con un espectacular follaje otoñal, un acebo verticilado (Ilex verticillata 'Maryland Beauty'), con hermosas bayas rojas en otoño e invierno, y un arbusto como el Viburnum dentatum 'Blue Muffin' que se adorna con flores blancas en verano y bayas azul-negro en otoño.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 17 m
Anchura en la madurez 7 m
Porte cónica, piramidal
Crecimiento normal

Floración

Color de la flor insignificante
Periodo de floración Mayo
Plantas melíferas Atrae a los polinizadores
Color de las frutas marrón

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde

Botánica

Género

Quercus

Especie

phellos

Familia

Fagaceae

Otros nombres comunes

Roble sauce

Origen

América del Norte

Número de producto22159

Quercus - Roble: Otras variedades

35
30% 22,75 € 32,50 € Raíces desnudas

Disponible en 4 tamaños

18
37,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

2
Desde 34,50 € Maceta 4L/5L
7
30% 125,30 € 179,00 € Maceta 18L/20L

Disponible en 2 tamaños

14
20% 36,00 € 45,00 € Maceta 4L/5L
27
30% 4,55 € 6,50 € Raíces desnudas
13
55,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 34,50 € Maceta 4L/5L
1
105,00 € Maceta 12L/15L
5
Desde 45,00 € Maceta 4L/5L

Plantación y cuidados

El Quercus phellos se planta preferiblement en otoño en cualquier tipo de suelo no calcáreo, profundo y bien drenado. Tolera períodos de inundación puntual o, por el contrario, sequías estacionales (una vez bien enraizado). Debe colocarse en una situación soleada. Sujeta los plantones jóvenes y luego deja que la naturaleza siga su curso. La poda es innecesaria, excepto en los árboles jóvenes que no crecen de manera equilibrada. En febrero, antes de que comience la vegetación, elimina la madera muerta o aquella que afecta la forma del árbol.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Febrero, Octubre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Febrero hasta Abril, Septiembre hasta Noviembre

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Aislado
Rusticidad Hasta -20.5°C (zona USDA 6b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 1 por m2
Distancia de plantación Todos los 700 cm
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), Arcilloso (pesado)
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, suelo húmedo, Bien drenado, limoso o arenoso, arcilloso-arenoso.

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, suelo húmedo
Resistencia a las enfermedades Muy buena
Hibernación Puede permanecer en el suelo

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Arbustos de follaje excepcional

10
Desde 65,00 € Maceta 7,5L/10L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 27,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 2 tamaños

5
Desde 95,00 € Maceta 20L/25L
3
30% 73,50 € 105,00 € Maceta 12L/15L
5
Desde 16,50 € Maceta 4L/5L
7
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L

Disponible en 3 tamaños

7
29,50 € Maceta 4L/5L
8
Desde 27,50 € Maceta 2L/3L
43
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
2
41,50 € Maceta 4L/5L

¿No has encontrado lo que buscas?