

Gladiolo colvillei Addi Claudia
Gladiolo colvillei Addi Claudia
Gladiolus x colvillei Addi Claudia ®
Gladiolo, Espadilla
Este artículo no puede enviarse al país seleccionado
Gastos de transporte a partir de 5,90 €
Más información
País de entrega:
-
Alemania
-
Andorra
-
Austria
-
Bulgaria
-
Bélgica
-
Canadá
-
Chequia
-
Chile
-
Chipre
-
Croacia
-
Dinamarca
-
Eslovaquia
-
Eslovenia
-
España
-
Estonia
-
Finlandia
-
Francia
-
Grecia
-
Hungría
-
Irlanda
-
Islandia
-
Italia
-
Letonia
-
Lituania
-
Luxemburgo
-
Malta
-
Mónaco
-
Países Bajos
-
Polonia
-
Portugal
-
Reino Unido
-
Rumanía
-
Suecia
-
Suiza
Programa tu fecha de entrega,
y elige tu fecha en la cesta
6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Desde 5,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
El Gladiolus colvillei 'Addi Claudia' es una variedad de Gladiolo enano fácil de cultivar y capaz de permanecer en terreno abierto en invierno en nuestros climas, protegido por un buen acolchado. A finales de primavera, forma espigas adornadas con hermosas flores estrelladas, de un rojo escarlata ornamentado con algunas rayas amarillas que crean un fuerte contraste. Con un aspecto más natural que los grandes híbridos clásicos de aspecto un poco rígido, este Gladiolo se integra fácilmente en un macizo variado. Plantado junto a plantas vivaces o arbustos bajos, sus colores brillantes captan las miradas.
El género Gladiolus pertenece a la familia de las Iridáceas, que incluye principalmente plantas herbáceas, entre las cuales se encuentran muchos géneros apreciados en ornamentación, como los Crocus, los Iris, el Ixia o el Crocosmia. Los Gladiolos cuentan con más de 260 especies, cuyas variedades cultivadas son híbridos distribuidos en tres grandes grupos: Grandiflorus (de grandes flores), Primulinus (temprano) y Nanus (mariposas).
El Gladiolus x colvillei, obtenido en Inglaterra en 1823, es el primer híbrido cultivado conocido, resultado del cruce entre Gladiolus cardinalis, de Sudáfrica donde crece en acantilados húmedos y en bordes de cascadas, y G. tristis, de la misma origen y de porte más bajo.
Addi Claudia es una variedad muy ornamental y florífera, cuya altura no supera los 50 a 60 cm, con unos veinte centímetros de ancho. Esta planta herbácea perenne forma hojas delgadas, de un verde bastante oscuro, parecidas a espadas (Gladiolus significa por esta razón "pequeña espada" en latín). A partir de junio aparecen espigas florales que se elevan sobre el follaje, portando botones florales distribuidos alternativamente a derecha e izquierda. Estas hampas están adornadas con 6 a 10 botones que se abren en flores compuestas por seis tépalos, es decir, tres pétalos y tres sépalos de apariencia similar, aunque sus dimensiones puedan ser un poco diferentes. Los tres superiores son de un rojo escarlata prácticamente uniforme, mientras que los inferiores están ornamentados con una raya central amarilla, que resalta sobre el fondo rojo. Las flores rojo brillante armonizan perfectamente con el follaje verde para crear una escena atractiva durante dos o tres meses. Con aproximadamente seis centímetros de diámetro, las flores expresan una gracia innegable y un encanto romántico. El órgano de reserva, llamado cormo, es un pseudobulbo, que en realidad equivale a un tallo hinchado provisto de escamas. Cada cormo produce dos o tres hampas florales, en exposición soleada y en suelo fresco, pero perfectamente drenado.
Fácil de cultivar, sin necesidad de tutorado y pudiendo permanecer en terreno en invierno, el Gladiolo Addi Claudia deleitará a los amantes de flores vivas. Aunque de dimensiones modestas, atrae todas las miradas cuando las numerosas flores rojo brillante se abren en una verticalidad colorida. Cultivable en maceta en una terraza o balcón, sus dimensiones permiten integrarlo fácilmente en un macizo. Plante junto a él el Rosal tapizante Nozomi, con flores simples de rosa mosqueta de un blanco rosado perlado, y obtendrá una escena llena de romanticismo. Para una combinación más llamativa, elija la Cincoenrama leñoso Double Punch Gold, encantador arbusto de hojas finas y recortadas, que se cubre de flores dobles de un amarillo brillante durante todo el verano. La Alquemila Thriller también será una buena compañía, con su follaje original en el que las gotas de lluvia forman tantas perlas, y su floración estival vaporosa de un amarillo azufre.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Porte
Floración
Follaje
Botánica
Gladiolus
x colvillei
Addi Claudia ®
Iridaceae
Gladiolo, Espadilla
Hortícola
Gladiolos: Otras variedades
Plantación y cuidados
Plante los bulbos de Gladiolo colvillei Addi Claudia en suelo bien drenado y en exposición soleada, protegidos del viento. Entiérrelos a 8 a 10 cm de profundidad, espaciados de 10 a 15 cm.
El Gladiolo de Colville prefiere suelos ricos, fértiles, pero bien drenados, por lo tanto arenosos y teme la arcilla compacta. Evite usar estiércol para fertilizar el suelo, ya que favorece la pudrición de los bulbos. La planta no debe carecer de agua durante su periodo de crecimiento y floración, pero sus bulbos aprecian estar secos durante el periodo de reposo. Los cormos de esta variedad pueden pasar el invierno en terreno abierto, en un suelo muy drenado y saludable, cubiertos con un grueso mantillo para prevenir daños por heladas severas. En regiones muy frías, las plantas se arrancarán tan pronto como las hojas hayan amarilleado, para ser conservadas en turba y almacenadas en seco, protegidas del calor y del frío. También puede cultivarlos en macetas que protegerá del frío (20 bulbos por maceta de 20 a 22 cm).
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.