

Albahaca Loki
Albahaca Loki
Ocimum basilicum Loki
Albahaca, Alhábega, Alfábega, Basílico, Hierba real, Hierba de los reyes, Alfavaca, Albahaca de limón, Albahaca francesa, Albahaca mondonguera, Albahaca moruna, Albahaquita
Este artículo no puede enviarse al país seleccionado
Enviado por correo a partir del
Más información
País de entrega:
-
Alemania
-
Andorra
-
Austria
-
Bulgaria
-
Bélgica
-
Chequia
-
Chile
-
Chipre
-
Croacia
-
Dinamarca
-
Eslovaquia
-
Eslovenia
-
España
-
Estonia
-
Finlandia
-
Francia
-
Grecia
-
Hungría
-
Irlanda
-
Islandia
-
Italia
-
Letonia
-
Lituania
-
Luxemburgo
-
Malta
-
Mónaco
-
Países Bajos
-
Polonia
-
Portugal
-
Reino Unido
-
Rumanía
-
Suecia
-
Suiza
Programa tu fecha de entrega,
y elige tu fecha en la cesta
6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Los pedidos de semillas se entregan en un sobre, por correo, con un coste de 3,90 €.
Descripción
La Ocimum basilicum ‘Loki’ es una variedad de albahaca de Génova que se distingue por su fuerte resistencia al oídio y su vegetación densa y compacta, de 20 a 25 cm de altura. Esta vigorosa variedad proviene de la albahaca Genovesa, tradicionalmente cultivada en Italia para la elaboración del famoso "pesto alla genovese". Produce hermosas hojas tiernas, anchas y gofradas, de un bonito verde brillante. Las hojas frescas son muy aromáticas y ricas en sabores. Sazonan agradablemente ensaladas, verduras crudas, tortillas y dan sabor a platos de pescado y pasta. Recolectado en ramillete, esta albahaca se conserva bien después de la cosecha. Es perfecta para el cultivo en macetas o en jardineras en un balcón o en el alféizar de una ventana, con riegos regulares, pero sin excesos, evitando mojar el follaje. En el huerto, prefiere un lugar aireado, al sol, en un suelo rico y bien drenado. La siembra se realiza de marzo a mayo para una cosecha que se extenderá de junio a octubre.
El uso de la albahaca en la cuenca mediterránea se remonta a la Antigüedad. En la época romana, esta planta era el emblema de los amantes, mientras que en la cultura griega simbolizaba el odio y la desgracia. La albahaca es una planta condimentaria utilizada para aromatizar y realzar los platos. Rica en aceite esencial, la albahaca tiene propiedades suavizantes, antiinflamatorias y estimulantes.
La Albahaca 'Loki' ofrece una resistencia muy alta al oídio de la albahaca, un fieltro blanco grisáceo que cubre las hojas, los nuevos brotes y las yemas florales. En caso de un ataque fuerte, las hojas jóvenes, los tallos tiernos e incluso las yemas afectadas se deforman. Esta variedad, por lo tanto, es ideal para el cultivo ecológico.
Las flores de albahaca contienen un aceite esencial a base de eucaliptol y eugenol. Su uso ayuda a combatir la ansiedad y las infecciones, siendo un antiespasmódico y un antibacteriano con propiedades calmantes y relajantes.
En el jardín, la albahaca se encuentra bien en una tierra húmeda y bien drenada. Tema particularmente el frío y la humedad excesiva. Se instala en un sol no abrasador o en semisombra. La albahaca es una planta fácil y práctica de cultivar en macetas o jardineras. Para mantener una tierra lo suficientemente rica, se recomienda un aporte anual de compost bien descompuesto (3 kg/m²) a finales de otoño o principios de primavera.
Cosecha: entre 6 y 10 semanas después de la siembra. Desde principios del verano hasta el otoño, recolecta las hojas según tus necesidades, cortándolas simplemente a mano o con tijeras. El momento óptimo para cosechar tu potente albahaca es cuando sus hojas desprenden un aroma agradable y agradable.
Uso: La albahaca 'Loki' es apreciada por su sabor suave, herbáceo y anisado, ideal para decorar y aromatizar platos frescos y cocinados. Combina bien con muchos ingredientes como tomates, quesos, frutas y carnes. Las hojas complementan los sabores de la cocina italiana, tailandesa y francesa. Es ideal para la elaboración de pesto (o pesto alla genovese), un condimento tradicional de la cocina italiana. Se puede conservar en el refrigerador en agua o entre toallas de papel.
Conservación: la albahaca se conserva unos días en frío en un vaso lleno de agua. Se puede secar a la sombra y conservar en un frasco hermético, pero, desafortunadamente, pierde un poco de su aroma.
El consejo del jardinero: si utilizas tu albahaca 'Loki' como aromática, no dudes en pellizcar la planta regularmente y regarla para estimular la producción de nuevas hojas. Si, por el contrario, buscas una floración intensa y duradera todo el verano, elimina las inflorescencias marchitas para iniciar la formación de nuevas flores.
Consejo: En un huerto, una asociación beneficiosa consiste en cultivar albahaca entre cada planta de tomate. Las raíces de la albahaca segregan sustancias nematicidas que protegen a los tomates de los nematodos. Esta asociación también resulta extremadamente práctica, ya que permite cosechar tomates y albahaca en un solo lugar, una combinación ideal para preparar una ensalada veraniega deliciosamente aromática y sabrosa.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Cosecha
Porte
Follaje
Botánica
Ocimum
basilicum
Loki
Lamiaceae
Albahaca, Alhábega, Alfábega, Basílico, Hierba real, Hierba de los reyes, Alfavaca, Albahaca de limón, Albahaca francesa, Albahaca mondonguera, Albahaca moruna, Albahaquita
Hortícola
Anual
Huerto: Otras variedades
Plantación y cuidados
Siembra y cuidado: La albahaca prefiere un suelo fresco y suelto, rico en humus. Esta planta también necesita una exposición a media sombra para desarrollarse bien. La albahaca teme la exposición directa al sol, ya que tiende a quemar las hojas. La albahaca se planta en el huerto, pero también se adapta muy bien en macetas en una veranda o en un balcón.
La siembra: La siembra se realiza en primavera, desde el mes de febrero bajo cristal o en semillero y desde abril en terreno abierto y hasta principios del verano. Se practica una siembra en hileras muy aireadas en un surco plano de unos diez centímetros de ancho y 2 cm de profundidad. Las hileras deben estar separadas por 25 cm. Cubrir las semillas con la tierra apartada a lo largo del surco y luego regar. La germinación tarda entre 10 y 15 días. Tan pronto como aparezcan las primeras plantas, se realiza un ligero aclareo. Cuanto más escalones la siembra, más larga será la temporada de cosecha. La siembra también puede hacerse en macetas para ser trasplantada tan pronto como la planta alcance los 10 cm (4 a 6 hojas) de altura. La albahaca puede permanecer en maceta para estar disponible en la cocina si esta es luminosa.
Al trasplantar, espacie sus plantas a 20 cm en todas direcciones.
El cuidado: la albahaca requiere un riego sencillo (o un acolchado preventivo) cuando la tierra se seca. La falta de agua (estrés hídrico) puede llevar a la albahaca a florecer. Pince las inflorescencias tan pronto como aparezcan para favorecer la producción de hojas. La albahaca es sensible al oídio, a la podredumbre gris y a los pulgones. Para combatir los hongos y el oídio, es necesario reducir el riego y aclarar la plantación. Contra los pulgones, puede tratar las plantas con una mezcla de agua y aceite de oliva.
Semillas
Cuidado
¿En qué lugar?
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.