Descubre nuestras semillas de flores cortadas más bonitas - ¡Una gran selección para tus ramos y parterres!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Ruibarbo - Rheum rhaponticum

Rheum raponticum
Ruibarbo, Rapóntico, Ruipóntico

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

159
Desde 5,90 € Maceta de 7/8 cm
80
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

167
1,70 € minicepellón: Ø 1,5/2,5 cm

Disponible en 2 tamaños

78
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

185
Desde 2,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
20% 2,80 € 3,50 € Semillas
150
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

72
0,00 €
82
Desde 3,30 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

Disponible para pedido
20% 1,20 € 1,50 € Semillas
Melisa Aurea
Descubrir Promoción
68
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
29
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
132
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

69
Desde 5,90 € Maceta de 10 cm/11 cm

Disponible en 4 tamaños

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Planta hortícola vivácea y muy resistente, también conocida como Ruibarbo, que puede alcanzar una altura y anchura de 1 a 1,50 m. Se cultiva por sus pecíolos, que se utilizan para preparar compotas, mermeladas o jaleas. Atención, sus hojas son tóxicas. Plantación en primavera en regiones frescas y en otoño para los climas templados.
Dificultad de cultivo
Principiante
Altura en la madurez
1 m
Anchura en la madurez
1.20 m
Exposición
Sol, Semisombra
Humedad del suelo
suelo fresco
Mejor periodo de plantación Marzo hasta Junio, Septiembre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio, Septiembre hasta Noviembre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Junio
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de cosecha Mayo hasta Junio, Septiembre hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Ruibarbo de tallo (Rheum rhabarbarum) o Ruibarbo de los Jardines es una planta hortícola vivaz y muy resistente, que puede alcanzar entre 1 m y 1,50 m de altura por igual de ancho. Se cultiva por sus pecíolos, para preparar compotas, mermeladas o jaleas, mientras que sus hojas son tóxicas. Plantación en primavera en regiones frescas y en otoño para climas templados.

Originaria de Asia, el Ruibarbo de los Jardines pertenece a la familia de las Polygonaceae. Utilizada como planta medicinal desde la Antigüedad, solo se consume como alimento desde el siglo XVIII. Fue Marco Polo quien lo introdujo en Europa.

El Ruibarbo es una planta vigorosa, que produce, una vez bien establecida, grandes hojas cuyo pecíolo se consume, generalmente verde teñido de rojo. Su floración no es sistemática y ocurre en junio, en forma de panículas de flores blancas. Es más bien ornamental pero se produce un poco a expensas de las hojas y tiende a cansar la planta. Por lo tanto, se recomienda eliminar los tallos florales antes de que se desarrollen.

En el jardín, es en suelo húmedo, fértil y en clima fresco donde mejor se desarrolla. Por lo tanto, se instalará en suelo rico, al sol o a media sombra, asegurándose de dejarle un espacio suficiente para su desarrollo, al menos 1 metro, e incluso 1,5 metros cuadrados.

La temporada de producción completa del Ruibarbo se encuentra en mayo-junio, pero generalmente ofrece algunos tallos en septiembre-octubre. En la cocina, los pecíolos se consumen cocidos en mermelada, compota, jalea, como relleno de tarta. Su sabor ácido se combina bien con el de la fresa, ¡prueba esta combinación en un crumble, es una delicia! La compota de Ruibarbo también se puede usar para acompañar platos salados, especialmente carnes blancas.

El Ruibarbo tiene propiedades aperitivas, astringentes, refrescantes y contiene vitaminas (B, C) y minerales (calcio, magnesio, hierro). Pero cuidado, sus hojas, extremadamente ricas en ácidos oxálicos, son tóxicas.

Cosecha: a partir del 2o año, los pecíolos se cosechan principalmente en mayo-junio y luego una segunda cosecha llega en septiembre-octubre.

Conservación: Los pecíolos de Ruibarbo se conservan unos días en el cajón de verduras del refrigerador o unos meses, cortados en trozos, en el congelador.

El truco del jardinero: las hojas de Ruibarbo son tóxicas pero pueden servir para preparar un purín repelente contra pulgones.

Informar de un error en la descripción del producto

Ruibarbo - Rheum rhaponticum en imágenes...

Ruibarbo - Rheum rhaponticum (Follaje) Follaje

Cosecha

Periodo de cosecha Mayo hasta Junio, Septiembre hasta Octubre
Tipo de hortaliza Hortaliza de tallo
Tamaño de la hortaliza Mediano
Interés Sabor, Color
Sabor ácido
Utilización Mermelada, compota, Repostería, Cocina

Porte

Altura en la madurez 1 m
Anchura en la madurez 1.20 m
Crecimiento normal

Follaje

Persistencia del follaje Caducifolio
Color del follaje verde medio
Número de producto35931

Aromáticas de la A a la Z: Otras variedades

Disponible para pedido
20% 1,52 € 1,90 € Semillas
13
20% 5,20 € 6,50 € Semillas
12
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
11
4,90 € Semillas
16
20% 3,12 € 3,90 € Semillas
36
Desde 4,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 3 tamaños

35
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

7
20% 5,52 € 6,90 € Semillas
38
Desde 8,90 € Maceta de 8/9 cm
5
3,95 € Semillas

Plantación y cuidados

Es en un suelo húmedo, fértil y en un clima fresco donde el Ruibarbo se desarrolla mejor. Por lo tanto, lo instalarás en un suelo rico o previamente enriquecido (3 a 4 kg de compost por m²), al sol o a media sombra asegurándote de dejarle un espacio suficiente para su desarrollo, al menos 1 metro, e incluso 1,5 metros cuadrados.

La plantación se realiza en primavera en regiones frescas (de marzo a junio) y en otoño para climas templados, de septiembre a noviembre. Airea la tierra en profundidad y añade compost bien maduro. Las plantas se espaciarán a 1 m en la fila y 1,50 m entre las filas. Excava un hoyo (3 veces el volumen del cepellón), coloca el cepellón y cubre con tierra. Compacta bien y riega abundantemente.

Elimina los tallos florales antes de su desarrollo para favorecer el crecimiento de las hojas. Durante el cultivo, riega regularmente, especialmente en caso de calor. Coloca mantillo en la base para mantener la frescura en verano. Escarda regularmente.

El Ruibarbo es generoso pero exigente: se recomienda encarecidamente aportar compost anualmente.

Cultivo

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Junio, Septiembre hasta Noviembre
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Junio, Septiembre hasta Noviembre

Cuidado

Humedad del suelo Húmedo
Resistencia a las enfermedades Buena

¿En qué lugar?

Tipo de utilización Huerto
Dificultad de cultivo Principiante
Suelo muy rico
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo arcillo limonoso (rico y ligero), 130

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Verduras antiguas y olvidadas

2
4,50 € Semillas
1
3,95 € Semillas
13
20% 2,00 € 2,50 € Semillas
8
20% 2,80 € 3,50 € Semillas
11
20% 1,52 € 1,90 € Semillas

Disponible en 2 tamaños

4
20% 2,00 € 2,50 € Semillas
20
20% 1,52 € 1,90 € Semillas
9
4,90 € Semillas
Disponible para pedido
Desde 1,40 € minicepellón: Ø 1,5/2,5 cm

Disponible en 2 tamaños

¿No has encontrado lo que buscas?