Descubre nuestras semillas de flores cortadas más bonitas - ¡Una gran selección para tus ramos y parterres!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Promoción

Oxypetalum coeruleum Heavenly Blue

Oxypetalum coeruleum Heavenly Blue

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Esta planta vivácea para climas templados forma un mechón compacto, con hojas de color verde grisáceo peludas, en forma de flecha. Durante todo el verano y hasta el otoño, produce pequeñas flores simples de un azul azur absolutamente increíble. Luego, da largos frutos verdes de dimensiones desproporcionadas en comparación con el tamaño de las flores. Resistente al calor e incluso a la sequía, será más bonita si se le proporciona un enrejado en el cual su vegetación pueda apoyarse. De baja rusticidad, puede ser cultivada fácilmente en macetas para ser resguardada en el interior durante la mayor parte de nuestras regiones.
Flor de
3 cm
Altura en la madurez
70 cm
Exposición
Sol
Anual / Perenne
Vivácea (plantas sin lignina) y perenne (árboles con lignina)
Germinación
28e días
Método de siembra
Siembra bajo cubierta calefactada
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Período de siembra Febrero hasta Marzo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Tweedia coeruleum 'Heavenly Blue' es una mejora de la especie botánica también conocida como Oxypetalum coeruleum. Se distingue por su floración más prolongada y sus flores aún más azules. De tamaño pequeño, pero numerosas y renovadas durante largos meses, las pequeñas flores estrelladas se visten de una excepcional tonalidad azul cielo, rara en el reino vegetal. Este arbrusto compacto, de porte más o menos trepador y con follaje verde grisáceo y velloso, se desarrolla a pleno sol, en un suelo bien drenado, incluso con tendencia seca. Poco resistente, deberá ser cultivado en macetas en regiones distintas al sur o al oeste costero.

La Estrella azul, o Estrella del sur, en latín Oxypetalum coeruleum es miembro de la antigua familia de las Asclepiadáceas (como la Stephanotis conocida como planta de interior), hoy integrada en la familia de las Apocynáceas (la del Nerium, o Adelfa, y de las Vinca). A menudo son plantas tóxicas, pero en el Oxypetalum, solo la savia puede irritar la piel. Este género, que cuenta con una única especie, es originario de América del Sur (Brasil y Uruguay).
Esta planta herbácea forma un arbrusto de porte rastrero o semi-trepador, persistente, de dimensiones reducidas, que apenas alcanza los 90 cm de altura como máximo, a veces solo 30 cm. En nuestras condiciones, el crecimiento es un poco lento al principio, pero la planta termina por desarrollarse durante la temporada, no dudes en pellizcarla de vez en cuando para que se ramifique. Los tallos son suaves, se lignifican solo en la base, permaneciendo herbáceos en la parte superior, están cubiertos de hojas opuestas. Tienen una forma original de lanza, sagitada, y al igual que los tallos, son muy suaves, de color verde grisáceo a verde medio. Miden de 3 a 6 cm de largo por 1 a 3 cm de ancho, y están sostenidos por cortos pecíolos de 0,2 a 1,2 cm. 
Las flores pueden ser solitarias o agrupadas de 3 a 5 en umbelas, y miden de 2 a 2,5 cm de diámetro. En forma de estrella, están compuestas por cinco pétalos de un azul cielo casi irreal, reputado aún más intenso en 'Heavenly Blue' que en la especie botánica. Esta variedad lanzada en 1986 por la empresa Sahin se ha impuesto en el mercado ornamental también por la duración de su floración, que se extiende desde julio (a veces incluso junio) hasta octubre, e incluso hasta las primeras heladas.
Si la planta se cultiva en maceta y se inverna en el interior, el follaje persistirá en la planta, mientras que en el exterior, se secará cuando la temperatura alcance unos grados bajo cero, la cepa se destruirá alrededor de -8 o -10°C.

La Oxypetalum coeruleum 'Heavenly Blue' encontrará su lugar en rocallas soleadas, en un suelo bien drenado, incluso con tendencia seca. Podrás asociarla con éxito con otras plantas ornamentales de necesidades similares, como la Euphorbia myrsinites, o Euforbia de hoja de mirto, con un follaje azulado muy gráfico, realzado por una floración primaveral que dibuja una armonía de verde lima y dorado. Los amantes de contrastes fuertes podrán añadir algunas plantas de Armeria maritima Düsseldorfer Stolz, un Gazón de España cuyas matas bajas y densas se cubren de pequeñas flores rosa intenso sensiblemente durante la misma época que el Oxypetalum. Y para jugar con los follajes, el Berberis thunbergii Lutin Rouge será ideal con sus dimensiones miniaturas, 60 cm en todos los sentidos, y su adorno rojo a morado, que se complementa con una delicada floración amarilla en mayo y junio.

 

Informar de un error en la descripción del producto

Floración

Color de la flor azul
Periodo de floración Julio hasta Octubre
Inflorescencia Solitaria
Flor de 3 cm

Follaje

Persistencia del follaje Semiperenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 70 cm
Anchura en la madurez 70 cm
Crecimiento normal

Precauciones

Posibles riesgos Planta que puede provocar reacciones mucocutáneas

Botánica

Género

Oxypetalum

Especie

coeruleum

Cultivar

Heavenly Blue

Familia

Apocynaceae (Asclepiadaceae)

Sinónimos botánicos

Tweedia caerulea, Gothofreda coerulea, Tweedia coerulea

Origen

América del Sur

Número de producto20592

Semillas de flores: Otras variedades

22
Desde 5,50 € Semillas
2
3,50 € Semillas
9
20% 2,00 € 2,50 € Semillas
Disponible para pedido
20% 2,00 € 2,50 € Semillas
10
20% 2,80 € 3,50 € Semillas
40
20% 2,80 € 3,50 € Semillas
21
20% 2,00 € 2,50 € Semillas
No disponible
4,50 € Semillas
16
20% 5,52 € 6,90 € Semillas
3
Desde 3,90 € Semillas

Plantación y cuidados

en febrero y marzo

Siembra en macetas o cajitas, a una temperatura cálida (20 a 25°C), cubriendo ligeramente las semillas con vermiculita. La germinación generalmente ocurre entre 21 y 28 días, pero a veces puede extenderse hasta más de tres meses. Cuando los plantones tengan 5 a 6 hojas, pellízcalos para que se ramifiquen. Trasplántalos en macetas individuales o directamente en el jardín después de las últimas heladas y cuando la tierra esté bien calentada.

Cultivo: te recomendamos usar guantes al manipularla, ya que sus tallos contienen un látex que puede irritar la piel. Esta Tweedia aprecia el pleno sol y requiere un suelo bien drenado que no retenga demasiada agua. Prefiere suelos neutros a ligeramente ácidos. En suelos pesados y arcillosos, su tocón puede pudrirse. En este caso, plántala en un montículo o en un lecho elevado enriquecido con grava. Para ayudarla a enraizar, riega regularmente durante las primeras semanas, dejando secar un poco la tierra entre riegos. Puede ser necesario un riego ocasional para los plantones jóvenes durante el primer verano si hace mucho calor y sequía. Después, la planta se las arregla sola, ya que tolera bastante bien la sequía una vez enraizada. Si le proporcionas un soporte, se elevará sobre él, ya que en su país de origen actúa como trepadora. De lo contrario, se mantendrá arbustiva, formando un pequeño mechón de 70 cm de altura.

¿Cuándo sembrar?

Período de siembra Febrero hasta Marzo
Método de siembra Siembra bajo cubierta calefactada
Germinación 28e días

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera
Tipo de utilización Borde de macizo, Jardinera
Rusticidad Hasta -6.5°C (zona USDA 9a) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Exposición Sol
pH del suelo Tierra de Brezo (Ácido), Neutro
Humedad del suelo suelo seco, suelo fresco, bien drenado

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?