

Echinacea purpurea Magnus (semillas)


Echinacea purpurea Magnus (semillas)


Echinacea purpurea Magnus (semillas)
Echinacea purpurea Magnus (semillas)
Echinacea purpurea Magnus
Equinácea, Rudbeckia morada
Este artículo no puede enviarse al país seleccionado
Enviado por correo a partir del
Más información
País de entrega:
-
Alemania
-
Andorra
-
Austria
-
Bulgaria
-
Bélgica
-
Chequia
-
Chile
-
Chipre
-
Croacia
-
Dinamarca
-
Eslovaquia
-
Eslovenia
-
España
-
Estonia
-
Finlandia
-
Francia
-
Grecia
-
Hungría
-
Irlanda
-
Islandia
-
Italia
-
Letonia
-
Lituania
-
Luxemburgo
-
Malta
-
Mónaco
-
Países Bajos
-
Polonia
-
Portugal
-
Reino Unido
-
Rumanía
-
Suecia
-
Suiza
Programa tu fecha de entrega,
y elige tu fecha en la cesta
6 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Los pedidos de semillas se entregan en un sobre, por correo, con un coste de 3,90 €.

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
La Echinacea purpurea 'Magnus' es una planta vivaz de sol que forma grandes flores de color rosa rojizo.
La Echinacea purpurea o Echinácea purpúrea es una planta herbácea vivaz endémica de América del Norte. Se encuentra en las grandes llanuras secas del Este de los Estados Unidos o en bosques poco densos. Su hábitat natural incluye brezales pero también terrenos cultivados. Esta gran asterácea se caracteriza por tener grandes capítulos de color rosa pálido a violeta, a veces blancos, llevados por grandes tallos muy rígidos, de color verde oscuro a púrpura que se ramifican en sus extremos. Por lo general, alcanza entre 60 cm y 1,20 m de altura. Cuando la flor es inmadura, las ligulas del cuello se despliegan horizontalmente para luego adoptar una posición ampliamente involuta (inclinada hacia abajo o hacia el tallo). Los colores de la flor se desvanecen con el tiempo. Los flósculos centrales forman un domo cónico erizado de tubos ásperos, amarillentos y punteados de marrón-rojizo que se vuelven más prominentes y oscuros a medida que la flor se abre. Esta originalidad le ha valido el nombre de Echinacea, que proviene del griego 'Ekhinos', el erizo. Las hojas de color verde oscuro son lanceoladas, pubescentes y se vuelven sésiles en la parte superior del tallo.
La Echinacea purpurea 'Magnus' es un cultivar desarrollado en los años 80, que forma grandes flores que pueden alcanzar los 8 a 10 cm de diámetro, con ligulas desplegadas horizontalmente teñidas de rosa y rojo. La flor, cuyo corazón es más rojizo que el de la variedad original, se encuentra a un metro de altura.
Por supuesto, la equinácea prefiere suelos ricos, arenosos y bien drenados, pero no se ve afectada en lo más mínimo por el pH del suelo. Le gusta el sol y la media sombra ligera. Es resistente y soporta largos períodos de sequía. La equinácea se naturaliza muy fácilmente. Por lo tanto, puedes usarla con otras plantas vivaces en una pradera donde se establecerá naturalmente. Combínala con la Echinacea Coconut Lime, phlox, alliums o incluso con grandes eupatorias.
Muy melífera y nectarífera, su olor atrae a las mariposas; al colocar flores púrpuras cerca de huertos, sin duda contribuirás a la polinización de tus árboles frutales. En los bordes de los macizos de flores en praderas, o en rocallas, esta hermosa margarita se apoderará naturalmente del lugar. Cortar las flores marchitas estimula nuevas floraciones. Sin embargo, puedes dejar algunas ramas y capítulos en invierno: son muy gráficos pero sobre todo las semillas son muy apreciadas por pájaros hambrientos como pinzones y jilgueros. Las flores lucen espectaculares en ramos dentro de arreglos florales.
Las diferentes especies de equinácea, especialmente la purpurea, pallida y angustifolia, son panaceas en la farmacopea amerindia. Se les atribuyen propiedades inmunoestimulantes y se dice que favorecen la curación de enfermedades invernales (resfriados, gripes, afecciones respiratorias). Todos los cultivares han conservado las propiedades de su especie original.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Echinacea purpurea Magnus (semillas) en imágenes...


Floración
Follaje
Porte
Botánica
Echinacea
purpurea
Magnus
Asteraceae
Equinácea, Rudbeckia morada
Hortícola
Semillas Thompson y Morgan: Otras variedades
Plantación y cuidados
Siembra las semillas en el interior a partir del final del invierno o al comienzo de la primavera, de marzo a mayo. Si las has comenzado lo suficientemente temprano en el interior, es posible obtener una floración en la primera temporada. Siembra entre 20 y 24°C, en una buena mezcla especial para semillas. Humedece las semillas manteniéndolas en agua durante algunas horas. Esto favorecerá la germinación. Presiona ligeramente las semillas sobre el sustrato pero no las entierres: necesitan luz para germinar. El sustrato debe mantenerse constantemente húmedo sin excesos.
En buenas condiciones, la germinación comienza en solo cinco días, pero puede tardar hasta 20 días. Aclarea y trasplanta tus plántulas tan pronto como estén lo suficientemente fuertes para ser manipuladas en un suelo bien drenado y bien trabajado. También puedes acostumbrarlas progresivamente a las condiciones exteriores durante 10 a 15 días. En su medio natural, las semillas de Equinácea necesitan un período de frío para germinar. Si observas poca o ninguna germinación, no dudes en trasladarlas a una zona más fresca a 4°C durante algunos días.
Si prefieres sembrar en su lugar definitivo, espera a que las temperaturas diurnas alcancen un promedio de 20°C para asegurarte de que la tierra esté bien calentada y espacia tus plantas al menos 40 cm.
Las Equináceas purpúreas son muy resistentes a las enfermedades y poco exigentes. Simplemente evita regarlas en exceso una vez que estén bien establecidas. Prefieren, de lejos, situaciones de sequía en lugar de excesos de agua y te ofrecerán lo mejor de ellas mismas si divides los mechones cada 2 a 3 años. Para estimular la floración, recorta los tallos secos. Conserva solo algunos, así permitirás que los pájaros sobrevivan el invierno gracias a las semillas que les proporcionarás. Obtendrás una triple ventaja:
- una resiembra espontánea para los años siguientes.
- cantos de pájaros garantizados para la primavera.
- el aspecto muy gráfico de algunas cabezas de equinácea bajo la nieve.
¿Cuándo sembrar?
¿En qué lugar?
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Semillas de flores
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.