Descubre nuestras semillas de flores cortadas más bonitas - ¡Una gran selección para tus ramos y parterres!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.

Crassula pellucida subsp. marginalis

Crassula pellucida subsp. marginalis
Crásula

Sé el primero en dar tu opinión

Ver otras variedades similares disponibles

173
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

4
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
6
Desde 13,50 € Maceta de 12 cm / 13 cm
3
41,50 € Maceta 6L/7L
2
Desde 13,50 € Maceta de 12 cm / 13 cm
26
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
3
Desde 12,50 € Maceta de 12 cm / 13 cm
Disponible para pedido
Desde 1,50 € minicepellón: Ø 3/4 cm
8
Desde 15,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
3
Desde 15,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
22
Desde 16,50 € Maceta 1L/1,5L

Disponible en 2 tamaños

9
Desde 15,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
9
Desde 28,90 € Maceta 3L/4L
6
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
6
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L

12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Una planta tapizante de bajo crecimiento, muy densa, con hojas pequeñas suculentas, que ofrece pequeñas flores blancas en forma de estrella agrupadas en la parte superior de cortos bohordos florales. Poco resistente, su cultivo es muy sencillo en macetas, ya que tolera bien la falta de agua. En climas suaves, se luce maravillosamente sobre muros, en rocallas, en techos verdes. Para cultivar en un suelo muy drenante.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
5 cm
Anchura en la madurez
10 cm
Exposición
Sol
Rusticidad
Hasta -4°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

La Crassula pellucida ssp. marginalis es una pequeña planta suculenta sudafricana que forma una alfombra rosa muy densa en suelos pobres, arenosos o rocosos. Sus diminutas hojas suculentas son verdes marginadas de granate o rojo según la exposición. Están acompañadas de una floración blanca en otoño. Poco resistente, es una planta que se cultiva fácilmente en macetas para invernar. En el exterior, en un jardín costero o protegido de las heladas fuertes, esta belleza discreta luce maravillosamente sobre muros, en rocallas o en techos verdes.

La Crassula pellucida ssp. marginalis es una suculenta perenne de la familia de las crasuláceas. La mayoría de las especies del género son nativas de Sudáfrica, donde prosperan en ambientes luminosos, en suelos drenantes, ligeros y que permanecen secos durante la temporada invernal. Esta especie requiere pocos riegos, ya que sus hojas carnosas sirven de reserva durante los períodos más secos. El Crassula pellucida ssp. marginalis a veces se cultiva como planta de interior, ya que teme las heladas a partir de -2 a -4°C. Se guarda en el interior, protegida de las heladas, a partir de finales de otoño.

La Crassula pellucida ssp. marginalis es una planta muy ramificada, de crecimiento bastante lento. Mide aproximadamente de 5 a 10 cm de altura, pero se extiende lateralmente mediante tallos enraizantes que se arraigan a nivel del suelo. Los tallos marrones llevan numerosas rosetas de hojas pequeñas puntiagudas, carnosas, brillantes, verdes, marginadas de rojo. La floración tiene lugar a finales de verano u otoño. Se presenta en forma de tallos florales cortos que apenas sobresalen del follaje, llevando corimbos de diminutas flores estrelladas, blancas, con un diámetro aproximado de 5 mm.

En climas suaves, en zonas costeras, se puede plantar la Crassula pellucida ssp. marginalis en rocallas, sobre un muro o en un talud muy drenado, junto con el Aster del Cabo Felicia amelloides, los Delospermas y los alfombras rosas que aprecian los mismos ambientes. En otros lugares, se puede plantar en una bonita maceta, sola o en combinación con otras suculentas como las siemprevivas, por ejemplo.

Informar de un error en la descripción del producto

Crassula pellucida subsp. marginalis en imágenes...

Crassula pellucida subsp. marginalis (Floración) Floración
Crassula pellucida subsp. marginalis (Follaje) Follaje

Floración

Color de la flor blanco
Periodo de floración Agosto hasta Octubre
Inflorescencia Umbela
Flor de 1 cm

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde

Porte

Altura en la madurez 5 cm
Anchura en la madurez 10 cm
Crecimiento normal

Botánica

Género

Crassula

Especie

pellucida subsp. marginalis

Familia

Crassulaceae

Otros nombres comunes

Crásula

Origen

África del Sur

Número de producto182021

Cactus y suculentas: Otras variedades

14
Desde 30,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

6
34,50 € Maceta 4L/5L
157
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
8
59,00 € Maceta 7,5L/10L
3
Desde 17,90 € Maceta 2L/3L
8
Desde 15,90 € Maceta de 12 cm / 13 cm
8
Desde 26,50 € Maceta 2L/3L
4
32,50 € Maceta 3L/4L
12
Desde 30,90 € Maceta 2L/3L
12
59,50 € Maceta 7,5L/10L

Plantación y cuidados

Planta la Crassula en maceta o en terreno abierto en mayo (en nuestras regiones más templadas). Se planta a pleno sol o en media sombra muy luminosa en un suelo drenado, ligero, arenoso a pedregoso, pobre y bastante seco. Esta suculenta no tolera bien las heladas a partir de -2°C, pero las soporta mejor si el sustrato está bien drenado y permanece perfectamente seco en invierno. Utiliza un sustrato para plantas suculentas que sea tanto drenante como no muy pobre: una mezcla de tierra de hojas, puzolana y turba o fibra de coco. Se requiere un riego regular, pero moderado, durante toda la temporada de crecimiento.

Inverna las plantas en maceta en un lugar muy luminoso, libre de heladas pero no calefaccionado.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Abril hasta Mayo
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Rocalla
Tipo de utilización Jardinera, Talud, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Principiante
Densidad de plantación 1 por m2
Exposición Sol
pH del suelo Todos
Tipo de suelo Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, bien drenado, ligero, tierra para Cactus

Cuidado

Poda La poda no es necesaria
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

¿No has encontrado lo que buscas?