

Acanto - Acanthus mollis Tasmanian Angel


Acanto - Acanthus mollis Tasmanian Angel


Acanthus mollis Tasmanian Angel - Acanthe panachée


Acanthus mollis Tasmanian Angel - Acanthe panachée
Acanto - Acanthus mollis Tasmanian Angel
Acanthus mollis Tasmanian Angel
Acanto, Oreja Gigante, Yerba Carderona
Ver otras variedades similares disponibles
Ver todos →12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Desde 5,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
El Acanthus mollis Tasmanian Angel es una sorprendente selección del Acanthus de hojas suaves descubierta en un jardín de Tasmania. Más baja que su prima mediterránea, es sin embargo aún más ornamental: su follaje maravillosamente recortado cambia rápidamente de amarillo a casi blanco en primavera, se va mezclando gradualmente con verde oscuro hasta el verano, mientras emergen tallos florales rechonchos de color rosado que llevan numerosas flores escondidas por brácteas nacaradas, de un magnífico blanco-crema rosado. Esta magnífica planta perenne es perfecta para iluminar las zonas un poco sombrías del jardín, a las que aporta un toque exótico. También permite crear sorprendentes macetas floridas para la terraza o el balcón, preferiblemente a media sombra.
El nombre del Acanthus mollis proviene del griego 'akhantha', espina y del latín 'mollis' que significa suave, dulce. Un nombre que encarna toda la dualidad de esta planta suave pero espinosa. Se trata de una planta perenne herbácea de la familia de las Acantháceas originaria de los claros de los bosques de las regiones mediterráneas. Su raíz se propaga por gruesas raíces carnosas, que también son órganos de reserva que le permiten sobrevivir a la sequía estival, en reposo bajo tierra. Muy tolerante con respecto al suelo, el Acanthus se adapta muy bien a la caliza pero no aprecia, en las regiones septentrionales, los suelos compactos y arcillosos, muy húmedos en invierno. Sin embargo, su raíz bien establecida es capaz de resistir a breves heladas del orden de -12º a -15ºC, en suelo bien drenado.
La variedad 'Tasmanian Angel' se distingue por un desarrollo un poco menos importante, un follaje variegado de blanco y flores desprovistas de pigmentos verdes. Es una planta de porte tupido, denso, erguido, que puede formar un amplio mechón de 60-70 cm de altura para el follaje, y 70 cm de envergadura. En primavera, produce hojas jóvenes amarillo pálido. Luego se despliegan en largas hojas donde domina el blanco. A medida que se acerca el verano, el verde oscuro invade gradualmente la lámina foliar. Son ligeramente brillantes, profundamente recortadas, con lóbulos no espinosos pero dentados. En junio-julio (en mayo-junio en el sur), mientras las hojas tienden a marchitarse, aparecen altos tallos florales culminando a 1 m o 1.20 m sobre el suelo. Llevan en la parte terminal espigas florales que alcanzan de 30 a 40 cm. Estas espigas rechonchas reúnen grandes flores arrugadas de dos labios. Cada flor está coronada por una bráctea espinosa blanco-crema teñida de rosa, dando un aspecto pastel a la inflorescencia, en rosa suave y blanco. La floración atrae a grandes insectos polinizadores, como abejorros o grandes abejas negras. Los frutos son cápsulas brillantes que contienen grandes semillas. El follaje desaparece completamente después de la floración si el verano es seco, reaparece en otoño y permanece persistente todo el invierno en climas no muy fríos.
El acanto 'Tasmanian Angel', si bien no es la más resistente del género, es fácil de cultivar y prospera donde se siente a gusto, en la sombra clara de los claros de los bosques no muy secos durante la floración. Esta planta de encanto antiguo adora el pie de los viejos muros, la proximidad de una pequeña escalera de piedra, a media sombra. Es una bonita planta para macizos en climas frescos, en compañía del rosal viridiflora y del digital ‘Snow Thimble’, por ejemplo. En un jardín seco, es una perenne robusta, fiable, que se asocia bien con el boj recortado en bola, el lobelia laxiflora, la Euforbia Glacier Blue... Es ideal para añadir verticalidad y volumen a los macizos de plantas perennes, en todas las regiones. También es una hermosa planta focal colocada en un escenario natural, o en una gran maceta en la terraza.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Acanto - Acanthus mollis Tasmanian Angel en imágenes...




Floración
Follaje
Porte
Botánica
Acanthus
mollis
Tasmanian Angel
Acanthaceae
Acanto, Oreja Gigante, Yerba Carderona
Oceanía
Acanthus - Acanto: Otras variedades
Plantación y cuidados
El Acanthus mollis Tasmanian Angel es rústico hasta aproximadamente -12/-15°C, en un suelo drenante y durante un corto período. Esta planta crece rápidamente y se adapta fácilmente a todo tipo de suelos, incluso arcillosos y bastante secos en verano, después de la floración. Sin embargo, prefiere especialmente suelos drenantes, fértiles y frescos en otoño y primavera, hasta la floración, y tolera bastante bien la sequía estival que corresponde a su período de descanso vegetativo. Tolera bien el calizo. Esta variedad de follaje variegado prefiere exposiciones semisombreadas u sombreadas, resguardadas del viento, donde será más grande, pero también acepta situaciones soleadas no abrasadoras en climas más frescos.
Atención, como todos los Acanthus, no le gusta que la trasladen y puede tardar unos años en establecerse. Si no desea que se propague, corte el bohordo floral al final de la fructificación o retire las frutas: ¡cuidado con las espinas, es preferible usar guantes! Como todas las demás acanthas, es sensible al oídio y está sujeta a los ataques de los gasterópodos en primavera. Si permite que esta variedad se siembre de manera natural, obtendrá plantas con follaje no variegado, similares al tipo salvaje, que rápidamente dominarán el terreno
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Plantas vivaces de floración estival
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.