Descubre nuestras semillas de flores cortadas más bonitas - ¡Una gran selección para tus ramos y parterres!
¿Deseas compartir tus fotos? Ocultar imágenes compartidas
He leído y acepto los términos y condiciones de este servicio.
Nuevo

Aeonium Goblin

Aeonium Goblin
Aeonium, Aenium

Sé el primero en dar tu opinión

País de entrega:

Programa tu fecha de entrega,

y elige tu fecha en la cesta

24 meses de garantía en el desarrollo de esta planta

Más información

Este Aeonium se desarrolla en una planta compacta, de aspecto gráfico y estético. El mechón ramificado porta grandes rosetas de hojas anidadas con una regularidad geométrica que le da todo su encanto. Las hojas suculentas tienen un hermoso color verde claro que, bajo el efecto del sol estival, se tiñe de una mezcla de naranja y bronce pálido. No soportando más que heladas débiles y cortas, esta vivácea solo puede ser plantada en terreno abierto en los climas más suaves. En otros lugares, será fácil criarla en macetas para resguardarla en invierno.
Flor de
1 cm
Altura en la madurez
35 cm
Anchura en la madurez
35 cm
Exposición
Sol, Semisombra
Rusticidad
Hasta -4°C
Humedad del suelo
suelo seco
plantfit-full

¿Esta planta es adecuada para mi jardín?

Crear mi perfil Plantfit →

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Periodo de floración Julio hasta Agosto
E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D

Descripción

El Aeonium 'Goblin' es una curiosa y muy ornamental planta suculenta que con el tiempo forma un manojo bajo y ramificado con apariencia de bonsái. De crecimiento bastante lento, desarrolla grandes rosetas de hojas de un hermoso verde claro, entrelazadas de manera muy geométrica. En verano, el follaje adquiere tonalidades bronce anaranjado más o menos marcadas según la exposición al sol. Su rusticidad limitada, hasta aproximadamente -4°C, restringe su cultivo en exteriores a las zonas más suaves, como en la Costa Azul. Su compacidad permite cultivarla fácilmente en macetas en otros lugares, lo que embellecerá una terraza o un balcón y se deberá colocar en una habitación sin heladas y luminosa durante el invierno.

El Aeonium pertenece a la familia de las Crassulacées, que cuenta con 30 géneros y cerca de 1400 especies. El metabolismo particular de estas plantas, a menudo de pequeño desarrollo, les permite resistir y crecer en ambientes muy secos. Muchos géneros son originarios de climas cálidos, como el Kalanchoe común en nuestros interiores, o el Aeonium, del cual 45 especies provienen casi todas de las Islas Canarias. Sin embargo, algunos miembros de las Crassulacées forman parte de la flora francesa y resisten perfectamente al frío, como la Siempreviva (Joubarbe) o el Sedum, si se utilizan en nuestros climas para la vegetalización de techos.
'Goblin' es una variedad introducida en 2016 y proviene de la reversión del Aeonium 'Ballerina', un cultivar verde claro con manchas blancas. Como ocurre de vez en cuando con las plantas variegadas, algunas ramas (rosetas en este caso) a veces vuelven a ser verdes, al tomar esas ramas para multiplicarlas, se obtiene la especie original o una nueva planta, como en el caso de 'Goblin'. Se dice que este cultivar es un híbrido de Aeonium x globosum, que a su vez proviene del cruce entre A. canariense var. palmense y A. spathulatum. El primero crece a ras del suelo en la isla de Palma, formando grandes rosetas de un verde claro y produciendo tallos florales de unos treinta centímetros de altura, con pequeñas flores amarillo verdosas. El segundo forma una planta pequeña muy ramificada, con rosetas de hojas bien abiertas y una hermosa floración amarilla estrellada.
El Aeonium 'Goblin' desarrolla grandes rosetas de hojas de un verde claro, más imponentes que en 'Ballerina' debido a una mayor actividad fotosintética debido a la ausencia de variegación (las áreas variegadas carecen de clorofila y por lo tanto no contribuyen al crecimiento de la planta). Estrechas en la base, en el punto de inserción, las hojas se ensanchan bruscamente en el tercio superior antes de terminar en forma de cuña, más o menos redondeada con una ligera punta terminal. Curiosamente, están cubiertas de diminutos pelos, esta superficie tomentosa les confiere un tacto especial, a veces ligeramente pegajoso. Las rosetas están ubicadas en el extremo de tallos cortos, que se ramifican con el tiempo, dándole volumen al conjunto. De crecimiento bastante lento, la planta forma después de 10 años de cultivo un manojo compacto de 35 cm en todas direcciones, con una apariencia geométrica muy estética. Es aún más ornamental en verano, cuando el borde de las rosetas cambia gradualmente a un bronce dorado mezclado con naranja pálido, un color difícil de describir, pero muy agradable a la vista y en perfecta armonía con el centro verde claro. Este Aeonium es apreciado principalmente por su follaje, ya que se dice que su floración es rara tanto en cultivo como en la naturaleza. En ese momento, produce pequeñas flores estrelladas amarillas, agrupadas en corimbos sobre la masa de follaje.

El Aeonium 'Goblin' deleitará a los aficionados a las plantas con un diseño cuidado y original. Sus colores de verano, fuera de lo común, son particularmente atractivos y suaves, y merecen sin duda un lugar en tu terraza para adornarla durante toda la temporada estival. En invierno, protege la maceta del frío, en una habitación fresca y luminosa. En climas muy suaves donde las heladas son ocasionales y leves, puedes colocarlo en el centro de un macizo de plantas exóticas, o en un jardín de rocas junto a otras plantas con carácter. El escultural Maguey celsii 'Nova' con sus amplias hojas gris azuladas será un compañero perfecto. Mucho más resistente, la Euforbia de hoja de mirto aportará su propio toque gráfico con tallos cubiertos de pequeñas hojas verde azuladas dispuestas pacientemente en una geometría casi perfecta, y cuyas flores terminales se abren en un magnífico cromatismo amarillo y verde lima. Y para crear un bonito contraste de formas y colores, planta un ejemplar de Yuca Roja (Hesperaloe parviflora), que formará un manojo de largas hojas de gran finura, dominadas en verano por largos tallos florales de un rojo coral.

Informar de un error en la descripción del producto

Porte

Altura en la madurez 35 cm
Anchura en la madurez 35 cm
Porte irregular, tupido
Crecimiento lento

Floración

Color de la flor amarillo
Periodo de floración Julio hasta Agosto
Inflorescencia Corimbo
Flor de 1 cm

Follaje

Persistencia del follaje Perenne
Color del follaje verde medio

Botánica

Género

Aeonium

Cultivar

Goblin

Familia

Crassulaceae

Otros nombres comunes

Aeonium, Aenium

Origen

Hortícola

Número de producto23117

Aeonium: Otras variedades

6
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
6
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
1
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
6
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L
28
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
5
Desde 20,50 € Maceta 3L/4L
4
Desde 24,50 € Maceta 3L/4L

Plantación y cuidados

El Aeonium 'Goblin', resistente al calor y a la sequía, requiere una tierra ligera, perfectamente drenada, arenosa, pobre, incluso ligeramente calcárea. Plántalo en primavera, después de las últimas heladas, en terreno abierto, en un clima costero, suave, o cálido y seco. La plantación en macetas es posible durante todo el año, protegida del frío obviamente. Prefiere crecer al sol (o eventualmente a media sombra en el Sur), y le gusta tener las raíces calientes. Originario de Canarias, es sensible al frío y solo puede plantarse en exteriores en climas muy suaves, donde las heladas son ocasionales y poco intensas. Inverna esta planta en un lugar no calefaccionado, pero libre de heladas, y obligatoriamente muy luminoso. Riega moderadamente de otoño a primavera, y poco en verano. Elimina las inflorescencias marchitas y las ramas muertas.

¿Cuándo plantar?

Mejor periodo de plantación Marzo hasta Abril
Periodo de plantación razonable Marzo hasta Mayo

¿En qué lugar?

Adecuado para Pradera, Rocalla
Tipo de utilización Macizo, Aislado, Jardinera, Invernadero, Terraza
Rusticidad Hasta -4°C (zona USDA 9b) Ver mapa
Dificultad de cultivo Aficionado
Densidad de plantación 6 por m2
Exposición Sol, Semisombra
pH del suelo Todos
Tipo de suelo Calizo (pobre, alcalino y drenante), Pedregoso (pobre y filtrante)
Humedad del suelo suelo seco, perfectamente drenado, arenoso, pobre

Cuidado

Consejos de poda Elimina las inflorescencias marchitas y las ramas muertas en verano.
Poda Poda recomendada 1 vez al año
Periodo de poda Junio hasta Julio
Humedad del suelo suelo seco
Resistencia a las enfermedades Buena
Hibernación Para invernar

Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.

Deja tu comentario →

Vivaces mediterráneas

21
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
110
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm

Disponible en 2 tamaños

30
Desde 3,90 € Maceta de 8/9 cm
31
Desde 16,90 € Maceta 2L/3L

Disponible en 2 tamaños

17
Desde 6,90 € Maceta de 8/9 cm
186
Desde 3,90 € Maceta de 7/8 cm

Disponible en 2 tamaños

42
Desde 3,90 € Raíces desnudas

Disponible en 3 tamaños

53
Desde 5,90 € Maceta de 8/9 cm
64
Desde 4,90 € Maceta de 8/9 cm
1
Desde 14,90 € Maceta 3L/4L

¿No has encontrado lo que buscas?