

Opuntia scheeri


Opuntia scheeri


Opuntia scheeri


Opuntia scheeri


Opuntia scheeri


Opuntia scheeri


Opuntia scheeri


Opuntia scheeri
Opuntia scheeri
Opuntia scheeri
Opuntia, Chumbera, Pencas, Tuna, Nopal, Comojón, Higuera chumba, Nacal, Tasajo
Este artículo no puede enviarse al país seleccionado
Gastos de transporte a partir de 5,90 €
Más información
País de entrega:
-
Alemania
-
Andorra
-
Austria
-
Bulgaria
-
Bélgica
-
Chequia
-
Chile
-
Chipre
-
Croacia
-
Dinamarca
-
Eslovaquia
-
Eslovenia
-
España
-
Estonia
-
Finlandia
-
Francia
-
Grecia
-
Hungría
-
Irlanda
-
Islandia
-
Italia
-
Letonia
-
Lituania
-
Luxemburgo
-
Malta
-
Mónaco
-
Países Bajos
-
Polonia
-
Portugal
-
Reino Unido
-
Rumanía
-
Suecia
-
Suiza
Programa tu fecha de entrega,
y elige tu fecha en la cesta
12 meses de garantía en el desarrollo de esta planta
Más información
Garantizamos la calidad de nuestras plantas durante un ciclo vegetativo completo, y sustituiremos a nuestro cargo cualquier planta que no se recupere en condiciones climáticas y de plantación normales.
Desde 5,90 € para entrega en un punto de recogida y 6,90 € para entrega a domicilio
Entrega a domicilio exprés en 24-48 horas: 8,90 €.
¿Esta planta es adecuada para mi jardín?
Crear mi perfil Plantfit →
Descripción
El Tunilla scheeri es una excelente variedad de tunilla, muy ornamental y resistente tanto al frío como a la sequía. Esta hermosa planta arbustiva, e incluso arborescente, exhibe grandes raquetas verdes adornadas con una multitud de pequeñas espinas muy finas de color amarillo que le confieren reflejos dorados. En primavera, se adorna con delicadas flores rosadas que se tornan amarillas, las cuales dan lugar a pequeños frutos redondos, de un hermoso color rosa-púrpura, cubiertos de espinas amarillas. Las tunillas rústicas se cultivan en el exterior, en terreno abierto y lejos de zonas de paso. Así expresan sin restricciones el espíritu que las habita, el de los paisajes desérticos de América del Norte.
El Tunilla scheeri, pariente cercano de la Higuera de Chumbo (Opuntia ficus indica), es una planta suculenta desprovista de verdaderas hojas de la familia de las cactáceas. Esta especie botánica particularmente resistente es originaria de las regiones áridas de México. Un ejemplar adulto alcanzará al menos 1.50 m de altura y se extenderá lateralmente al menos 1.20 m (algunos ejemplares mayores pueden alcanzar varios metros en un clima adecuado). Su crecimiento es más bien lento, produciendo la planta solo una nueva generación de raquetas por año. La vegetación está compuesta por un 'tronco' corto que se lignifica con el tiempo y se ramifica, desarrollando raquetas o cladodios que se apilan unos sobre otros. Son aplanados, carnosos, poco gruesos, de forma ovalada alargada, y pueden medir hasta 30 cm de largo. La planta soporta muy bien el viento y el peso de la nieve. La superficie verde de las raquetas está adornada con finas espinas amarillo vivo, que se vuelven pajizas con el tiempo, así como con diminutas pero temibles espinas llamadas gloquidios, agrupadas en pequeños montones redondos, muy peligrosos al manipularlos. La floración ocurre de mayo a julio, más temprano o tarde según las regiones. Algunas flores aparecen en el borde de las raquetas, principalmente hacia su extremo. Con forma de copas redondeadas, están compuestas de pétalos de textura fina y ligeramente translúcida, que van desde el rosa salmón en la eclosión al amarillo vivo en plena floración. Dan lugar a pequeños frutos globulares de 2.5 a 3 cm de diámetro, ampliamente cubiertos de espinas y gloquidios, de color rosa-rojo en la madurez. Aunque son comestibles, son menos sabrosos que los de la Higuera de Chumbo.
Cultivable en muchas regiones no demasiado húmedas en verano, este sorprendente cactus es rústico hasta -18°C sin protección, pero en un suelo perfectamente drenado, pedregoso, rocoso o arenoso, incluso en una tierra de relleno llena de escombros al pie de una pared. Estructura de forma natural los decorados exóticos o contemporáneos, en una gran rocalla, en una ladera árida o en los límites de un jardín seco. También se puede utilizar para duplicar una valla defensiva, que se volverá extremadamente disuasoria. Encajará entre las higueras de chumbo rústicas, las Nolinas y las Euforbias arborescentes. Asócielo con cactus candelabro bastante rústicos: Cleistocactus strausii o Cylindropuntia imbricata. Es recomendable alejarlo de zonas de paso y de niños, debido a sus temibles espinas.
{$dispatch("open-modal-content", "#customer-report");}, text: "Please login to report the error." })' class="flex justify-end items-center gap-1 mt-8 mb-12 text-sm cursor-pointer" > Informar de un error en la descripción del producto
Opuntia scheeri en imágenes...






Floración
Follaje
Porte
Botánica
Opuntia
scheeri
Cactaceae
Opuntia, Chumbera, Pencas, Tuna, Nopal, Comojón, Higuera chumba, Nacal, Tasajo
América del Norte
Opuntia: Otras variedades
Plantación y cuidados
Instale el Opuntia scheeri en primavera o a principios de otoño, a pleno sol, o incluso a media sombra en clima cálido y seco, en un suelo preferiblemente pobre, incluso pedregoso, calcáreo, arenoso, pero muy bien drenado: Tolera bien la humedad invernal en suelo poroso y el frío, y aprecia los suelos secos, incluso áridos en verano. Resistirá las heladas intensas, hasta aproximadamente -18°C. Esta especie tolera perfectamente la nieve, pero también las salpicaduras de agua salada, por lo que puede ser cultivada en la montaña o a orillas del mar. No se conocen enemigos bajo nuestras latitudes, aparte de las cochinillas.
Sustrato de cultivo: 3/4 de tierra + 1/4 de tierra vegetal + abono orgánico para las plantas en macetas. Tierra arenosa, muy pedregosa, pobre en arcilla para el cultivo en suelo.
La propagación por esqueje de raqueta es fácil: tome un artículo a nivel de una unión, colóquelo sobre un sustrato tipo tierra para cactus durante unos días, hasta que se forme una callosidad de cicatrización. Luego, inserte la base del esqueje un poco más profundamente en el suelo y riegue regularmente. La planta no florecerá ni dará frutos antes de los 3 años.
Manipule sus cactus con guantes y gafas de protección.
¿Cuándo plantar?
¿En qué lugar?
Cuidado
Este artículo todavía no ha recibido comentarios; sé el primero en compartir tu experiencia.
Plantas vivaces de floración estival
¿No has encontrado lo que buscas?
La rusticidad es la temperatura invernal más baja que una planta puede soportar sin sufrir daños graves o incluso la muerte. Sin embargo, la rusticidad se ve afectada por la ubicación (zona protegida, como un patio), la protección (cubierta de invierno) y el tipo de suelo (la rusticidad mejora con un suelo bien drenado).

Condiciones generales de uso del servicio de fotos del cliente
Con el fin de favorecer la interacción y el intercambio de experiencias entre jardineros, Promesse de fleurs ofrece varios servicios que permiten cargar contenidos en su Sitio web, en particular a través del módulo "Compartir fotos".
El usuario se compromete a no:
- Publicar contenidos ilegales, perjudiciales, insultantes, racistas, que inciten al odio, revisionistas, contrarios a las buenas costumbres, que atenten contra la vida privada o vulneren los derechos privados de terceros, en particular el derecho a la imagen de las personas y de los bienes, los derechos de propiedad intelectual o el derecho a la vida privada
- Publicar contenidos en nombre de un tercero
-
Asumir la identidad de un tercero y/o publicar cualquier información personal sobre un tercero
En general, los Usuarios se comprometen a abstenerse de cualquier comportamiento poco ético.
Todos los Contenidos, en particular, textos, comentarios, archivos, imágenes, fotos, vídeos, obras, etc., que pueden ser objeto de derechos de propiedad, derechos de propiedad intelectual, derechos de imagen u otros derechos privados, siguen siendo propiedad del Usuario, a reserva de los derechos limitados concedidos por la licencia definida a continuación a Promesse de fleurs. El Usuario es libre de publicar o no dicho Contenido en el Sitio web, especialmente a través del servicio "Compartir fotos", y acepta que este Contenido se haga público y libremente accesible, especialmente en Internet.
Reconocen, se comprometen y garantizan que disponen de todos los derechos y autorizaciones necesarios para dicha publicación en el Sitio, en particular en lo que respecta a la legislación vigente y a los derechos de privacidad, propiedad, propiedad intelectual, imagen, contratos o de cualquier otra naturaleza. Al publicar dicho Contenido en el Sitio, el Usuario es consciente de que compromete su responsabilidad como editor del Contenido en el sentido de la ley, y concede a Promesse de fleurs una licencia no exclusiva, gratuita y mundial para dicho Contenido, durante toda la duración de su publicación, incluidos los derechos de reproducción, representación, carga, visualización, ejecución, transmisión y almacenamiento.
Los usuarios también autorizan a que su nombre se asocie al Contenido y aceptan que esta asociación no siempre pueda realizarse.
Mediante su publicación, los usuarios autorizan que los Contenidos sean automáticamente accesibles en Internet, en particular en otros sitios y/o blogs y/o páginas web del sitio Promesse de fleurs, incluidas en particular las páginas de las redes sociales y el catálogo de Promesse de fleurs.
Los usuarios pueden obtener libremente la devolución de los contenidos confiados poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente a través del formulario de contacto.
Los periodos de siembra indicados en nuestro sitio web se aplican a los países y regiones de la zona 8 del USDA (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
En zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...), retrase 3-4 semanas cualquier siembra al aire libre, o siembre en invernadero.
En climas más cálidos (Italia, España, Grecia, etc.), adelante unas semanas la siembra al aire libre.
El periodo de recolección indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones de la zona USDA 8 (Francia, Inglaterra, Irlanda, Países Bajos).
En las zonas más frías (Escandinavia, Polonia, Austria...) es probable que la cosecha de frutas y hortalizas se retrase 3-4 semanas.
En las zonas más cálidas (Italia, España, Grecia...), es probable que la cosecha se adelante, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
El periodo de plantación indicado en nuestro sitio web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas mediterráneas (Marsella, Madrid, Milán, etc.), el otoño y el invierno son los mejores periodos de plantación.
- En las zonas continentales (Estrasburgo, Múnich, Viena, etc.), retrase la plantación de 2 a 3 semanas en primavera y adelántela de 2 a 4 semanas en otoño.
- En las regiones montañosas (Alpes, Pirineos, Cárpatos, etc.), es mejor plantar a finales de primavera (mayo-junio) o a finales de verano (agosto-septiembre).
En climas templados, la poda de los arbustos de floración primaveral: forsitia, spireas, etc. debe realizarse justo después de la floración.
La poda de los arbustos de floración estival: árbol de Júpiter, perovskia, etc. puede realizarse en invierno o en primavera.
En las regiones frías y con plantas sensibles a las heladas, evite podar demasiado pronto, cuando aún pueden producirse heladas severas.
El periodo de floración indicado en nuestra página web se aplica a los países y regiones situados en la zona USDA 8 (Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, etc.).
Variará en función de su lugar de residencia:
- En las zonas 9 a 10 (Italia, España, Grecia, etc.), la floración se producirá entre 2 y 4 semanas antes.
- En las zonas 6 a 7 (Alemania, Polonia, Eslovenia y regiones montañosas bajas), la floración se retrasará de 2 a 3 semanas.
- En la zona 5 (Europa Central, Escandinavia), la floración se retrasará de 3 a 5 semanas.